Cualidades de la redacción
Redactar es poner en forma escrita el pensamiento y, por
tanto, una actividad humana de lo más frecuente en toda la sociedad civilizada.
Al redactar se debe cuidar tanto los aspectos formales, es decir, detalles
físicos de presentación, como los aspectos de contenido.
Redactar es una actividad comunicativa de primer orden, que
implica un estado cultural avanzado en el hombre. No es una actividad mecánica,
cuyo dominio requiere sólo práctica. Tiene como finalidad producir un elemento
– el escrito – que es vehículo de mensajes emanados de una persona para que
sean captados por otras personas, su realización demanda un cuidadoso proceso y
el empleo de elementos idóneos para tal función.
La eficacia y modernidad de lo redactado se basa en
ineludibles condiciones de claridad, concisión, sencillez y originalidad.
Claridad
Es fundamental en cualquier escrito, en consecuencia no
se deben emplear tecnicismos, términos ni vocablos confusos, de manera que lo
expresado no dé lugar a dudas, a segundas interpretaciones. Es una de las más
importantes. La forma de redacción del texto debe entenderse sin dificultad por
el público al que se dirige. Si el público objetivo abarca diferentes ramas del
conocimiento, es importante ser claro y transparente en la redacción; si el
lector tiene la necesidad de releer el texto una o varias veces, evidencia oscuridad
o rareza en la transmisión del mensaje.
Corrección
Es cualidad más
importante
Redactar respetando reglas gramaticales de sintaxis,
semántica y ortografía
Concisión
La concisión en la
habilidad de comunicar claramente un mensaje, utilizando la menor cantidad de
palabras posibles. Usar pocas palabras sin lograr comunicar las ideas que se
quieren exponer, no es ser conciso, un texto extenso puede ser conciso si se
emplean las palabras correctas y necesarias para trasmitir el mensaje, es un
enfoque directo del asunto a tratar, sin ambages ni rodeos inútiles. Como equivalente de brevedad, impide la
redundancia, ya que el redactor emplea las palabras necesarias con las que
facilita la inmediata comprensión al lector.
Cuando se logra la concisión y exactitud en la frase, se es generoso en sentido; el redactor logra más
rápido la atención del lector; Enfocar directamente el asunto. La concisión se
obtiene al expresar el mayor número de ideas con la cantidad adecuada de
palabras. No se trata del lenguaje lacónico pues el laconismo oscurece el
sentido por la reducción extrema del número de palabras, atenta contra la
claridad, la precisión y la concisión.
Sencillez
La sencillez implica
expresarse con naturalidad sin afectación, se alcanza con el empleo de palabras
y frases de comprensión fácil y evitando formas rebuscadas. El rebuscamiento de
un escrito se debe habitualmente a que el redactor está más empeñado en exhibir
su originalidad o dotes de escritos que en dar fluidez y transparencia al texto.
En el escrito deben evitarse los formalismos. La sencillez imprime a la
redacción un tono de veracidad expresiva que la hace efectiva y atractiva.
Imprime a la redacción un tono de veracidad expresiva que la hace efectiva y
atractiva. Las expresiones ceremoniosas, abultadas, deben quedar fuera de todo
escrito; pues la redacción moderna se distingue por su simplicidad y cortesía
- Estilo sencillo en la redacción del párrafo
- Evitar tecnicismo excesivo
Originalidad
Se dice que es el sello que refleja la personalidad del
autor. Como determinante de la
personalidad creativa, significa que el redactor debe crear formas propias de
pensamiento, a fin de evitar la rutina en el escrito. Al escrito hay que imponer estilo y fuerza
expresiva, en consecuencia deben eliminarse las fórmulas tradicionales. A veces
se logra la originalidad simplemente recurriendo a la naturalidad y sencillez
del habla cotidiana; expresar las ideas y comunicar los sentimientos con acento
o características propias. Es el sello que revela la personalidad del autor.
Interés
Conducir al lector hasta el final del escrito, sin que
pierda la atención en el contenido de cada párrafo. Para mantener el interés,
hay que manejar adecuadamente motivos de acercamiento, causar gratas
impresiones y ayudar a decidir a favor de lo que se ofrece, poniendo en la
mente del destinatario imágenes que fijen en ella la base de firme confianza.
Todo esto impulsa al lector hacia el final del escrito. Como motivador de
influencias positivas, es el vehículo que utiliza el redactor para conducir al
lector hasta el final del escrito, sin que pierda la atención en el contenido
de cada párrafo.
Bibliografía:
https://www.ejemplode.com/44-redaccion/830-cualidades_de_la_redaccion_moderna.html
Universidad Tecnológica de Tula Tepeji
Programa Educativo
Ingeniería en Logística y Transporte
Docente
Mtro. I Jesús García Fabián
Estudiante
María Susana Vargas Rosales
Materia
Expresión oral y escrita 1